Te ha pasado que después de un tiempo de llevar una alimentación saludable y que aunque tu ropa te queda mucho mejor, al pesarte el número en la báscula prácticamente no se ha movido? Ante esta situación, seguramente te has sentido decepcionada, molesta e incluso has decidido volver a tus viejos hábitos en los que comías y tomabas lo que fuera.
ALTO!!! NO TE DESANIMES. Te voy a explicar lo que ha ocurrido. Primero que nada, hay que saber que el mismo volumen grasa pesa menos que el músculo, ya que tienen diferente densidad. Así pues, cuando pierdes grasa corporal, lo que vas a a notar primero es un cambio en tus medidas que después de cierta cantidad, verás reflejado también en tu peso. Lo mismo ocurre cuando tu porcentaje corporal ha aumentado, por eso mucha gente “no se da cuenta” de que está subiendo, porque aunque su ropa le quede cada vez más justa, se consuela pensando que “su peso es casi el mismo”.
Ahora, si además de llevar una alimentación saludable estás practicando algún tipo de actividad física, tus músculos estarán captando más glucógeno, lo que se traduce en mayor retención de agua, esto provoca que haya cierto incremento del peso muscular. No quiere decir que vas a quedar como Hulk (a menos que te estés ejercitando con ese objetivo), pero sí que vas a ver que tu cuerpo está cada vez más firme y tonificado.
Por lo anterior, es muy importante que sigas con tu plan de alimentación y en lugar de obsesionarte con la pérdida de peso, disfrutes el cambio en tu composición corporal (menos % de grasa y más % de músculo). No sólo te verás mejor, sino que también estarás más saludable
Nutriologa Irene Salinas
No comiences una Dieta que terminara un día, Comienza un Estilo de vida que Dure para Siempre!
lunes, 15 de mayo de 2017
Medio Kilo es Medio Kilo!!! No demerites Tus avances!!!
jueves, 3 de noviembre de 2016
DIeta o cambio de Hábitos???
Todo mundo hace trampa en sus dietas, así es que ¿por qué forzarte a elegir una dieta cuando hay muchas maneras de alimentarte con comida real y nutritiva que todos tenemos a la mano para prepararte platillos más sanos?
No se trata de comer ciertos alimentos que están de moda, basar tu alimentación en superalimentos o olvidarte para siempre de lo que a ti te gusta; se trata de que Aprendas a comer balanceado y mas saludable con los alimentos reales, con los que TODOS consumimos en nuestro día a día.
Frutas, verduras, carbohidratos, carnes magras, etc... Sabias que se puede comer de todo cuando se te hace un plan personalizado de alimentación??? Esto comúnmente se desconoce, esto debido a la mala fama que se ha creado a nuestro alrededor sobre las dietas.
Y es que la palabra Dieta se ha distorsionado, se cree actualmente que las únicas personas que están a "Dieta" son aquellas que estan tratando bajar de peso y muriéndose de hambre a base de lechugas.
Pero en realidad si definimos correctamente la Palabra DIETA es el conjunto de sustancias alimenticias que habitualmente consume un ser vivo. Así que si tratamos de entender Todos, y si he dicho TODOS estamos a Dieta. Todos los días y en cada hora de comida estamos a Dieta, por que todos nos alimentamos. El problema radica en COMO nos alimentamos, la CALIDAD de esta alimentación y claro, la CANTIDAD de consumo.
Por eso la importancia de nuestra labor como nutriologos tratando de crear conciencia de que no se trata de dietas de moda o rigurosas que solo ponen en riesgo tu salud, de ayunos prolongados o dietas a base de jugos o bajas en calorías o nutrientes. Si en verdad entendieras que no se trata de amarrarte a un tipo de alimento o suprimir los placeres de la comida en nuestro día a día, si no de balancear y cuidar lo que comemos..
Cuando cambies la forma en que te relaciones y ves la comida te sera mucho mas FÁCIL llegar a tus metas y hacer los cambios hacia una mejor salud. Solo busca en cada toma de comida comer mas sano, buscar alimentarte y ademas, importanitisimo NUTRIRTE! No solo es llenar tu estomago de comida y satisfacer tu hambre si no también de darle a tu cuerpo los nutrientes que necesita para tener una mejor salud y calidad de vida. Cuando en verdad te preocupes por esto, tu cuerpo te lo agradecera y buscara ese balance en tu peso, en tus medidas y en tu salud. Sera tu premio o tu recompensa por cuidar lo que es verdaderamente importante, TU CUERPO! Ya que solo tenemos uno, y no hay piezas ni vidas de repuesto.
No le tengas miedo al cambio ni a modificar costumbres que no son benéficas para Ti... Despierta!!! Busca el cambio y hazlo de la mejor manera: SIN PONER EN RIESGO TU SALUD!!!!
Comienza de a poco! El poder esta en TI!!!
Bonito día
Nutriologa Irene Salinas
Nutrición & Acupuntura para el control de peso
AV Miguel Hidalgo 143-a Int 3
Queretaro, Centro Histórico.
Sigueme en mis redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/nutriologairenesalinas/?notif_t=scheduled_post_published¬if_id=1478158621679915
Visita mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCFBvb50tOjFWZULmRKipRsg
lunes, 15 de agosto de 2016
***5 RAZONES PARA DEJAR DE UTILIZAR AZÚCAR**
¿Cuánto azúcar es aceptable?
Es una pregunta común de muchos... El azúcar refinada no está haciendo ningún favor a tu cuerpo.
* 2 c de azúcar al día es la ración recomendada
¿Que pasa en cuerpo cuando sobrepaso esta cantidad ?
1. Control de Azúcar en sangre
El consumo de azúcar afecta directamente a la capacidad del cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre y puede conducir a la resistencia a la insulina , hipo e hiperglucemia, la prediabetes, la DIABETES, ademas de aumentar los triglicéridos en sangre...
El consumo de azúcar afecta directamente a la capacidad del cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre y puede conducir a la resistencia a la insulina , hipo e hiperglucemia, la prediabetes, la DIABETES, ademas de aumentar los triglicéridos en sangre...
Sin control de azúcar en la sangre también puede causar daño a los vasos sanguíneos, lo que afecta la salud del corazón, los riñones, los nervios y los ojos.
2. Supresión del Sistema Inmune
Azúcar suprime el sistema inmune, lo cual nos hace mas propensos a enfermarnos.
Azúcar suprime el sistema inmune, lo cual nos hace mas propensos a enfermarnos.
3. Balance de Mineral
El azúcar inhibe la absorción de minerales, privando al cuerpo de minerales esenciales necesarios para la salud, ademas inhibe la utilización del calcio. Debilitando nuestros huesos.
El azúcar inhibe la absorción de minerales, privando al cuerpo de minerales esenciales necesarios para la salud, ademas inhibe la utilización del calcio. Debilitando nuestros huesos.
4. La salud del cerebro y del estado de ánimo
el azúcar tiene efectos poderosos en el estado de ánimo y la salud del cerebro a largo plazo. Además, ya que se requieren las vitaminas B para metabolizar el azúcar y los hidratos de carbono, el consumo de azúcar puede llevar a deficiencias de las vitaminas de humor (complejo B).
el azúcar tiene efectos poderosos en el estado de ánimo y la salud del cerebro a largo plazo. Además, ya que se requieren las vitaminas B para metabolizar el azúcar y los hidratos de carbono, el consumo de azúcar puede llevar a deficiencias de las vitaminas de humor (complejo B).
5. Salud de la Piel
El azúcar se une a las proteínas y las grasas en el cuerpo durante la digestión para crear radicales libres que reducen el colágeno y elastina en la piel, causando en última instancia, arrugas y pérdida de elasticidad de la piel.
El azúcar se une a las proteínas y las grasas en el cuerpo durante la digestión para crear radicales libres que reducen el colágeno y elastina en la piel, causando en última instancia, arrugas y pérdida de elasticidad de la piel.
Quieres mas razones para evitar y/o moderar mas el consumo de azúcar??
Nutriologa Irene Salinas
Previa cita
442 2853447
Queretaro.
jueves, 9 de junio de 2016
Cuida tus porciones
Una dieta adecuada nos aporta porciones que son suficientes para saciarnos, esto quiere decir; que no debe faltar ni sobrar. Por eso es de suma importancia que seamos consientes de los tamaños de porción de los alimentos que estas comiendo.
Por muy sanos que puedan ser los alimentos, hay que comerlos con moderación, porque todos los extremos son malos.
Imagina un plato dividido en las porciones:
• 1/4 de plato: carbohidratos (pan, pasta, arroz, legumbres…)
• 1/4 de plato: proteína (carne, pescado, huevo…)
• 1/2 plato: verduras
A partir de esta guía general se pueden hacer múltiples combinaciones para conseguir cenas y comidas equilibradas.
Las porciones dependerán, también, del peso, la edad, el sexo, la salud y la forma física.
Y para no comer en exceso y mantenerse en forma les dejo los siguientes tips:
– Utiliza platos más pequeños para poner las comidas principales. De esta forma, lo podrás llenar igual pero comerás en menor cantidad.
– Come despacio. A veces cometemos el error de comer muy deprisa y no masticar bien los alimentos. Si comemos despacio, nos sentiremos más saciados.
– Come de tu plato. Cuando comemos con más gente, a menudo se ponen bandejas y platos con comida para todos. Al no tener la comida en el plato, vamos cogiendo sin darnos cuenta de la cantidad que cogemos. Y eso también se puede aplicar a que no hay que comer directamente del paquete de galletas por ejemplo.
– Cuando vayas al supermercado, compra piezas más pequeñas. Si compras manzanas, por ejemplo, intenta que no sean muy grandes.
– No cocines cantidades grandes o de mas. Si cocinas la comida justa, eliminas la posibilidad de comer en exceso
Nutriologa Irene Salinas
Nutrición & AcupunturaAv Miguel Hidalgo 143-a interior 3
Centro Histórico, Queretaro.
Etiquetas:
Acupuntura,
Comer Saludable,
Irene Salinas,
Nutricion,
Nutriologa Queretaro
lunes, 30 de mayo de 2016
Beneficios de beber agua
El agua es el principal componente de tu cuerpo, y de un estilo de vida saludable, ocupa un gran porcentaje (60-75%) en tu organismo.
Tomar agua nos da muchos beneficios, como:
- controlar el apetito,
- hidratación del cuerpo,
- eliminación de toxinas e impurezas,
- acelera el metabolismo poniéndolo a trabajar,
- incrementa oxidación de grasas y síntesis de proteínas.
- No podríamos respirar si nuestros pulmones no estuvieran húmedos.
- Está presente en la composición de las lagrimas las cuales lubrican y limpian los ojos.
- Forma parte de la saliva, que humedece la boca.
Y muchas más!
Qué esperas?
Toma agua!!!
Nutriologa Irene Salinas
Previa cita
(442)2853447
Av. Miguel Hidalgo 143-a interior 3
Centro Historico, Queretaro.
martes, 8 de marzo de 2016
Hambre Vs Ansiedad
El hambre aparecerá gradualmente, se siente en el estomago. Es una necesidad física y dejaras de comer cuando ya estés satisfecho.
La ansiedad se dará de un momento a otro y por algún alimento en especial (chocolate, galletas, comida chatarra, etc en su mayoría alimentos nada saludable), es mas emocional; normalmente comemos de mas y al final hay culpabilidad.
Cuando venga la ansiedad, escribe en una hoja que tipo de emociones están ocurriendo o pasando en este momento. Para que asi poco a poco identifiques que detona la ansiedad.
Busca hacer un actividad para distraer tu mente y sobrepasar el momento de la ansiedad (pintarte las uñas, sal y camina 5 minutos, pon tu canción favorita y cantala a voz alta y baila).
Ten siempre a la mano alimentos saludables ricos en fibra como verduras o frutas para ayudarte a calmar tu ansiedad (1 Manzana con tajin y limón, Jicama con limón y sal) Tampoco te limites pero intenta elegir mas sano (y)
Recuerda No hay alimentos prohibidos, aprende a conocer tu cuerpo y también a identificar tus emociones ya que muchos usamos los alimentos para evadir emociones o como un acto reconfortante ante algunas situaciones de la vida.
USA LA COMIDA PARA ALIMENTAR Y NUTRIR TU CUERPO NO PARA DESAHOGARTE O MEJORAR TU HUMOR O ESTADO DE ANIMO.
Nutriologa Ma Irene Salinas Perez
Av Miguel Hidalgo 143-a Interior 3
Centro Histórico
Queretaro, Queretaro.
Previa Cita
Cel 442 2853447
jueves, 25 de febrero de 2016
Receta de la semana: Salmón en salsa de mango
*SALMÓN EN SALSA DE MANGO*
INGREDIENTES
INGREDIENTES
• 4 lomos de salmón de 120g cada uno, sin piel
• 1 cdita de aceite de oliva
• Sal gruesa
• Pimienta blanca
• 1 mango mediano
• 1/4 de cdita de canela
• 1 cda de chipotle adobado
• 1 cda de vinagre blanco
• 1 cdita de aceite de oliva
• Sal gruesa
• Pimienta blanca
• 1 mango mediano
• 1/4 de cdita de canela
• 1 cda de chipotle adobado
• 1 cda de vinagre blanco
PREPARACIÓN
UNTA cada lomo de salmón con un poco de aceite. Espolvorea con sal.
ASA en una plancha muy caliente o sartén.
LICÚA el mango con el chipotle y el vinagre.
PASA por un colador grueso y vacía en un sartén. Agrega la sal, la canela. Cocina sólo hasta integrar sabores. Sirve caliente encima de cada lomo de salmón.
ACOMPAÑA con verduras asadas o al vapor; de preferencia verdes, como espárragos, ensalada verde, brócoli o ejotes.
ASA en una plancha muy caliente o sartén.
LICÚA el mango con el chipotle y el vinagre.
PASA por un colador grueso y vacía en un sartén. Agrega la sal, la canela. Cocina sólo hasta integrar sabores. Sirve caliente encima de cada lomo de salmón.
ACOMPAÑA con verduras asadas o al vapor; de preferencia verdes, como espárragos, ensalada verde, brócoli o ejotes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)